La FDA aprueba tratamiento para enfermedad hepática grave conocida como “MASH”

La FDA aprueba tratamiento para enfermedad hepática grave conocida como “MASH”

Aprobaron en Estados Unidos l

La inyección de Wegovy (semaglutida) fue aprobada en Estados Unidos para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada al metabolismo (MASH) en adultos, con fibrosis de moderada a avanzada.

La aprobación la otorgó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), para el padecimiento que causa exceso de tejido cicatricial en el hígado, MASH, también conocida como esteatohepatitis no alcohólica.

Mash, es una enfermedad hepática grave, la cual padecen aproximadamente el 6 % de los adultos estadounidenses (14,9 millones de personas), y su prevalencia va en franco incremento.

La inyección Wegovy, fue aprobada por primera vez en 2017, prescrita también para la obesidad o el sobrepeso y para reducir los eventos cardiovasculares, como los infartos, en personas con alto riesgo de sufrirlos.

De acuerdo a la FDA, para el recién aprobado tratamiento, Wegovy recibió la designación de terapia innovadora para esta indicación y fue aprobado bajo la vía de aprobación acelerada, lo que permite que una terapia para tratar afecciones graves se comercialice antes, basándose en un criterio de valoración indirecto (p. ej., una medición de laboratorio).

La MASH es una forma grave de enfermedad del hígado graso asociado al metabolismo que se desarrolla cuando la acumulación de grasa en el hígado causa inflamación y cicatrización. Afecciones como la obesidad, la diabetes tipo 2, los niveles altos de triglicéridos (un tipo de grasa) y el colesterol LDL alto aumentan la probabilidad de desarrollar MASH.

La MASH es una enfermedad progresiva que puede provocar cirrosis (cicatrización hepática grave), descompensación hepática (empeoramiento de la función hepática), cáncer de hígado, trasplante de hígado o la muerte. Los síntomas pueden incluir fatiga, pérdida de peso inexplicable y debilidad muscular, pero muchas personas no presentan síntomas hasta que sufren daño hepático grave.

Los efectos secundarios más comunes de Wegovy incluyen náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, dolor de cabeza, fatiga, dispepsia (indigestión), mareos, distensión abdominal, eructos, hipoglucemia en pacientes con diabetes tipo 2, flatulencia, gastroenteritis (gripe estomacal), enfermedad por reflujo gastroesofágico y nasofaringitis (resfriado común).

Personas con antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides: Las personas con neoplasia endocrina múltiple tipo 2 o con sensibilidad conocida a la semaglutida o a los excipientes de Wegovy no deben tomar este medicamento.

Contactanos