Lluvias en todo el país y temperaturas superiores a 45 °C en BC para este lunes

Lluvias en todo el país y temperaturas superiores a 45 °C en BC para este lunes

Para este lunes se prevén lluvias de diferente intensidad en casi toda la República mexicana y temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California (noreste) y Sonora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) se registrarán en regiones de Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán, además de intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.

Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.

Por otra parte, se pronostica viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, y con posibles tolvaneras en Baja California.

También se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros (m) de altura en las costas Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m de altura en los litorales de Oaxaca y Chiapas.

Las condiciones descritas serán generadas por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la onda tropical número 29 que se desplazará sobre el occidente del territorio mexicano, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano Pacífico, así como el primer sistema frontal de la temporada 2025-2026, con características de estacionario sobre el noreste de nuestro país; este sistema propiciará, además, un refrescamiento de las temperaturas en entidades del norte y noreste del territorio nacional.

Por otra parte, la zona de baja presión presenta 60 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y 80 % a 7 días; actualmente se localiza a 305 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad entre 16 y 24 km/h.

La madrugada de hoy, la tormenta tropical Kiko se localizó aproximadamente a mil 805 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; debido a su distancia y trayectoria, no representa riesgo para México.

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, por lo que se pronostican temperaturas superiores a 45 grados Celsius en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).

Las temperaturas de 40 a 45 grados se registrarán en Baja California Sur; de 35 a 40 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de 30 a 35 grados Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Contactanos