México reanuda exportación de ganado en pie a Estados Unidos

México reanuda exportación de ganado en pie a Estados Unidos

México reactivó la exportación de ganado en pie a los Estados Unidos con el paso de cerca de 900 cabezas de ganado desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora, al levantar el gobierno norteamericano la restricción que impuso.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informa que la reapertura de la frontera de México con EUA es reflejo de que la ganadería mexicana es segura, gracias al buen funcionamiento de la estrategia nacional para el control y la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG).

La dependencia indicó que los casos de GBG se encuentran contenidos en los estados del sur-sureste del país.

Así lo constataron las comitivas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA, por sus siglas en inglés), durante la visita que realizaron a México en junio pasado con el propósito de analizar la estrategia sanitaria mexicana y fortalecer las acciones conjuntas contra el GBG, subrayó.

Indicó que la acción coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, los gobiernos estatales —en particular los del sur-sureste— y las asociaciones y uniones ganaderas, permitió cumplir con los requerimientos de Estados Unidos para reanudar las exportaciones de ganado en pie.

Resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de México y EU para fortalecer la estrategia para el combate del GBG con la adecuación de la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas.

Recordó que esta planta será transformada en una planta de producción de moscas estériles de GBG, a través de una inversión por 51 millones de dólares (mdd), de los cuales 30 mdd los aportará México y 21 mdd el gobierno estadounidense.

Contactanos