Milton ya es huracán categoría 5

Milton ya es huracán categoría 5

Milton se intensificó a huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y se prevé que durante hoy y mañana martes, las bandas nubosas del huracán Milton impacten sobre el norte de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su trayecto por el Golfo de México hacia Florida, Estados Unidos, dejará lluvias torrenciales en Campeche y Yucatán, precisó la coordinadora general del Servicio Metrológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, en un mensaje informativo transmitido en redes sociales.

Protección Civil de Yucatán determinó alerta roja para 69 municipios y alerta naranja para 37 más.

A partir de la 1:00 de la tarde de esete lunes las clases en todos los niveles educativos y las labores no esenciales fueron supendidas por el gobierno estatal.

Milton se localizó a 160 kilómetros (km) al noroeste de Celestún y a 200 km al oeste de Progreso, localidades de Yucatán. Presentó vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el este-sureste a 15 km/h.

Su amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Yucatán; intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz; y fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Mantiene rachas de viento de 150 a 180 km/h, por lo que se prevé oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán; y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 m de altura en el litoral de Tabasco y Veracruz, así como rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en Quintana Roo y Tamaulipas.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Yucatán, y de Campeche, Campeche, hasta Celestún, Yucatán., y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cancún, Quintana Roo

Huracán Milton sube a categoría 4

Milton se ha fortalecido a huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, reportó la mañana de este lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Milton se ubica a 240 kilómetros de Progreso, México, con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora en el noroeste de Yucatán y avanza por el Golfo de México con trayectoria hacia Florida, Estados Unidos.

Por su parte, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) advirtió que se originarán lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales en el noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de vientos fuertes y oleaje elevado en el litoral del golfo de México.

Se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Celestún hasta Río Lagartos, Yucatán; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche, Yucatán, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos hasta Cancún.

Se prevén lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche y Yucatán; puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz, Tabasco y quintana Roo; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

Así como rachas de viento de 120 a 150 km/h, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche (norte) y Yucatán; y rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se recomienda extrema precauciones a la navegación marítima y población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, vientos y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Contactanos