
Necesario conectar cambio climático y biodiversidad para enfrentar crisis planetaria
Cali, Colombia. Urge vincular las agendas de cambio climático y biodiversidad como una estrategia clave que permita avanzar hacia soluciones globales y coordinadas para enfrentar la triple crisis planetaria, coincidieron expertos y líderes internacionales en la COP16.
“Algo está conectando entre esos desastres en donde el mismo sistema habla, pero la naturaleza se manifiesta. Esto nos habla de la profunda dependencia que tenemos hoy de este sistema económico y la dificultad real de poder salir de una cultura y una vida basada en los combustibles fósiles”, indicó Susana Muhamad, ministra de Ambiente de Colombia.
David Obura, director de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), consideró necesario vincular las agendas, trabajar tanto a nivel político para alinear la política climática y la política de biodiversidad, como a nivel científico.
“Este es un reto y una oportunidad increíble para encontrar la manera de hacer que nuestro sistema intergubernamental funcione mejor y que la ciencia y el conocimiento se unan de manera eficiente”, concluyó.