Nueve hospitales y seis UMF pondrá en marcha el IMSS en 2025
El Instituto Mexicano del Seguro Social pondrá en marcha nueve hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar duran 2025, infraestructura médica que estará distribuida en 12 entidades del país, informó el director del IMSS, Zoé Robledo.
Agregó que el IMSS también invierte en fortalecimiento del Hospital General Regional (HGR) de Ensenada, Baja California, uno de los más antiguos del Instituto; la primera etapa inició en septiembre de 2023 y concluye en marzo de 2025.
De las 15 obras que se prevé inaugurar este año, se encuentra el Hospital General de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, del cual de inició su construcción en junio del 2023 y se proyecta su puesta en operación en junio del 2025.
El HGZ de Zaragoza, en la Ciudad de México se encuentra en construcción desde 2022, luego de su demolición tras el sismo de 2017 y se prevé que este año opera.
Respecto al HGZ de Ticul, Yucatán, comentó que antes operaba bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) del Seguro Popular, quedó abandonado por muchos años y entrará en operaciones en agosto del 2025.
Detalló que el hospital estará enfocado al tema de trauma y ortopedia, logrará fortalecer la parte de rehabilitación, tendrá Clínica de mama, salas de endoscopia, Imagenología, Infectología, Medicina interna y Pediatría.
Zoé Robledo indicó que la construcción del HGZ en la capital de Guanajuato permite sustituir y ampliar un pequeño hospital de subzona, pasar de 20 a 72 camas, tendrá 29 consultorios, tres quirófanos y 153 médicos y médicas especialistas.
Dijo que el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, fue una obra abandonad durante nueve años, por lo que se decidió que el Seguro Social entrara en su conclusión para otorgar atención también a sus derechohabientes. En junio de 2024 comenzó la intervención y en octubre de 2025 entra en operación.
Informó que el HGZ de Navojoa, Sonora inició su construcción en julio de 2023 y su puesta en marcha será en septiembre de este año.
En el caso de Tula, Hidalgo, expuso que inició la construcción del HGZ en diciembre de 2022; para atender las necesidades de los pobladores, se creció a 144 el número de camas, 37 consultorios, cuatro quirófanos y tendrá una plantilla de 217 médicos especialistas.
Resaltó que en marzo se llevará a cabo el draft para la contratación de 7 mil 500 médicas y médicos especialistas, por lo que muchas plazas están siendo ofertadas para los nuevos hospitales.
Por otra parte, comentó que se construyen seis Unidades de Medicina Familiar con Admisión Médica Continua, es decir, salas de urgencias donde se brinda atención los siete días de la semana y 24 horas al día, adicional a los turnos de cada consultorio.
Detalló que próximamente entrará en operación las UMF La Joya en Coahuila;
Ecatepec, Estado de México; Yucatán; Puerto Libertad, Sonora; Santa Bárbara, Coahuila; y Juárez Nuevo León.
ISSSTE inagurará en 2025 cinco unidades médicas
Por su parte, Martí Batre, director general del ISSSTE, anunció la inauguración de tres Hospitales Regionales en Torreón, Coahuila; Acapulco, Guerrero, y Tlajomulco, Jalisco; un Hospital General en Tampico, Tamaulipas, y una Clínica de Medicina Familiar con Especialidades, en Pachuca, Hidalgo.
“La mayor parte son grandes, con un abundante número de camas censables y en varios de los casos sustituyen a viejos hospitales, infraestructura ya muy desgastada”, indicó.