Pese a protestas, Sedena remodelará obra en la Laguna de Bacalar sin Manifiesto de Impacto Ambiental
Pese a protesta de ambientalistas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exentó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de presentar un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) en el inmueble que ocupa en la Laguna de Bacalar, en Quintana Roo, cuya remodelación inició antes de obtener la dispensa de ese trámite.
La resolución al trámite denominado Exención de la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental para realizar el mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar lo notificó la Semarnat el 27 de marzo, pero la Sedana inició la obra el 15 de enero de 2025.
El 19 de marzo habitantes de Bacalar clausuraron simbólicamente la construcción que se erige frente a la Laguna de los Siete Colores, conocida así por su biodiversidad única.
En la protesta señalaron que, a pesar de que la obra genera un impacto irreversible en el ecosistema de Bacalar, no se tenía certeza de que contara con las autorizaciones ambientales necesarias conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento en materia de Evaluación de Impacto Ambiental.
Casi dos semanas después de la protesta, la dependencia federal a cargo de Alicia Bárcena reportó que la Sedena “solicitó ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) una exención de Manifestación de Impacto Ambiental para realizar trabajos de rehabilitación y mantenimiento”, el cual le fue otorgado.
“La razón por la que se pidió dicha exención, con el número de Trámite SEMARNAT-04-006, es porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”, expuso.
A cambio de no presentar un Manifiesto de Impacto Ambiental, “la Secretaría de la Defensa Nacional considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades, con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar”, sostuvo.
Agregó que corresponderá a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizar los actos de inspección y vigilancia ambiental para verificar la correcta aplicación de las medidas preventivas y de mitigación consideradas en el resolutivo de autorización de la exención otorgada al proyecto, y en caso de incumplimiento, iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.
La Sedena ocupa el inmueble como espacio de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio para coadyuvar a su recuperación física y mental.
