Por representar riesgo ambiental, clausuraron recicladora de residuos peligrosos en Edomex
Por falta de autorización ambiental y manejo inadecuado de residuos peligrosos, autoridades procedieron a la clausura de la empresa recicladora Harmous, S.A. de C.V., la cual se ubica en Tianguistenco, en el Estado de México.
En atención a una denuncia sobre irregularidades de la empresa dedicada al reciclaje de residuos peligrosos, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una inspección en el lugar el pasado 19 de agosto.
Ahí constataron que la empresa Harmous, S.A. de C.V. no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo actividades de reciclaje de aceite lubricante usado.
De acuerdo con la información proporcionada por la propia compañía, recibe mensualmente alrededor de 200 mil litros de aceite lubricante usado.
Entre las irregularidades que se detectaron está la falta de un área específica para el almacenamiento temporal de residuos peligrosos. Los tanques y recipientes no tienen etiquetas, rótulos, ni medidas de seguridad que indiquen su contenido y peligrosidad. Además, se observó una fosa a cielo abierto de aproximadamente 40 metros cúbicos (m³), en la que están mezclados residuos de sus procesos con las aguas de servicio.
Dentro de la nave se observaron 8 contenedores de 1000 litros cada uno, con residuos peligrosos de proceso, los cuales se ubican en un área techada que no cuenta con diques de contención para prevenir derrames.
La empresa carece de registros, bitácoras, manifiestos y documentos que acrediten la correcta disposición y transporte de residuos peligrosos. Tampoco cuentan con un plan de contingencias, seguro ambiental o las garantías que exige la normatividad ambiental, requisito establecido en el artículo 80 de la LGPGIR y en el artículo 48 fracción XVI del reglamento de la LGPGIR.
La empresa tampoco exhibió la copia de las facturas o remisiones de la venta del material ya reciclado.
Ante estas irregularidades y considerando el riesgo inminente de desequilibrio ecológico, la Profepa determinó imponer la medida de clausura total temporal de las instalaciones. Sin embargo, el representante de la empresa impidió la colocación de los sellos de clausura y se negó a firmar el acta de inspección.
Por este motivo, el acta se dejó fijada en la puerta de la empresa y se procederá a presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República, por resistencia a la autoridad.