Pronostican ola de calor y vientos para próximos días en Baja California
Esta semana persistirá una ola de calor en Baja California, principalmente en el noreste del estado, donde se esperan temperaturas superiores a los 45 °C, así como vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que estas condiciones se presentarán entre los días miércoles y viernes de esta semana en regiones como Mexicali, San Felipe y Tecate, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones para evitar afectaciones a la salud o accidentes derivados del calor extremo y los vientos fuertes.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estos efectos se deben a la presencia de una onda de calor persistente sobre el noroeste del país, combinada con sistemas de baja presión que intensifican los vientos en áreas desérticas, así como a una corriente de oleaje que estará presente en la costa occidental.
Ante estas condiciones, se recomienda a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., usar ropa ligera, aplicar protector solar y mantenerse hidratada.
Por otro lado, se espera oleaje elevado de entre 1 y 2 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, por lo que se recomienda precaución a quienes realicen actividades marítimas. Asimismo, se pide a la población costera mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.
La onda de calor se mantendrá en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
Vigila zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Pacífico
Este día, la onda tropical número 20 se integrará en la circulación de la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, dando origen a un posible ciclón tropical.
En combinación con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Veracruz; lluvias muy fuertes en Chiapas, Tabasco y Puebla, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Simultáneamente, una vaguada en altura sobre el occidente de México y el ingreso de humedad del océano Pacífico, generarán lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Por otra parte, el monzón mexicano ocasionará lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango con lluvias puntuales fuertes en Sinaloa. Asimismo, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa.
