Rechaza oposición nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

Rechaza oposición nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

Lo califican una afrenta a la memoria de las víctimas y al esfuerzo del personal de salud

Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, rechazaron el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y lo calificaron como una terrible decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, calificó el nombramiento como una falta de respeto para las miles de familias que perdieron a un ser querido durante la pandemia de Covid-19. “Sus errores están detrás de la muerte de cientos de miles de personas”, señaló.

Por su parte, Manuel Añorde, coordinador de la bancada del PRI en la cámara alta, lo señaló como un premio a la impunidad. Consideró que López Gatell debe estar en la cárcel, por lo que adelantó que promoverá denuncias nacionales e internacionales contra su nombramiento ante OMS.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo que pedirá cuentas a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el estado que guardan las denuncias interpuestas en contra de López-Gatell por omisión, negligencia y mal ejercicio del servicio público.

En la Cámara de Diputados también hubo reacciones de rechazo por la designación de López-Gatell.

“Este nombramiento es una afrenta a la comunidad médica, a los investigadores, a la ciudadanía y, de manera particular, a nosotros como legisladores federales”, expuso Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados e integrante del grupo parlamentario del PAN.

Convertir en representante de México ante la OMS a quien encarnó la negligencia y el fracaso sanitario es una ofensa a las víctimas y al personal de salud que dio todo en la emergencia. López Gatell debería estar enfrentando la justicia, agregó.

“México tiene un secretario de Salud, el Dr. David Kershenobich. Él es el representante de nuestro sistema de salud y se debe respetar. La presidenta no puede permitir que le impongan un exfuncionario del sexenio pasado con ese terrible historial”, subrayó.

López-Gatell ligado al fracaso sanitario de México ante la pandemia por Covid-19

El legislador panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, consideró que López-Gatell, lejos de ser idóneo para representar a México en un organismo de tal relevancia para la salud global, “encarna la negligencia y el fracaso sanitario que costó la vida de cientos de miles de mexicanos durante la pandemia de COVID-19”.

Recordó que, desde los primeros meses de la pandemia, el PAN presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República documentando “la negligencia criminal” de López-Gatell, quien minimizó la gravedad del virus, desatendió las recomendaciones de la OMS y priorizó los intereses políticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador por encima de la salud de la población.

Desde que la OMS declaró la emergencia de salud pública el 30 de enero de 2020 y la pandemia el 11 de marzo de ese año, las autoridades mexicanas, bajo su dirección, minimizaron la gravedad de la situación, retrasaron acciones cruciales y desoyeron las recomendaciones internacionales, acusó.

Nombrar a López-Gatell es validar una gestión que, según el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19, contribuyó a que casi 4 de cada 10 muertes en exceso fueran atribuibles a fallas gubernamentales, a una reducción de 4 años en la esperanza de vida y a un aumento del 59% en la mortalidad materna, subrayó.

“No se planificó adecuadamente, no se adquirieron insumos médicos a tiempo, no se capacitó al personal de salud ni se fortaleció la infraestructura hospitalaria”, anotó.

Sus estimaciones fueron imprecisas y engañosas: el 4 de junio de 2020, afirmó que el escenario más catastrófico implicaría 60 mil muertes, cuando la realidad superó las 800 mil, según estimaciones independientes.

Por si fuera poco, dijo, durante 2019, bajo su complicidad, el sistema nacional de salud fue debilitado deliberadamente por los recortes de austeridad del gobierno federal. El desmantelamiento del Seguro Popular y su reemplazo por el INSABI, sin reglas claras de operación.

Esto dejó a la población más vulnerable sin acceso adecuado a servicios médicos, exacerbando los efectos de la pandemia, concluyó.

Contactanos