Reportan ingreso ilegal de barco con bandera de EU a Área Natural Protegida de México
Se trata de la embarcación Red Rooster III, la cual también se investiga por posible pesca ilegal en el área Parque Nacional Revillagigedo
Vía satelital, se detectó a la embarcación Red Rooster III, de bandera estadounidense, ingresar en dos ocasiones al Parque Nacional Revillagigedo (PNR), sin dar aviso de paso inocente o para realizar alguna actividad dentro del Área Natural Protegida (ANP) ubicada en el Pacífico Mexicano.
Los ingresos irregulares se detectaron entre enero y marzo de 2025, de acuerdo a los registros del monitoreo de la plataforma satelital Skylight, reportó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Respecto al primer ingreso, el 29 de enero del año en curso, se registraron movimientos propios de actividades de pesca deportiva cerca de la Isla Clarión, a una velocidad de 4 a 7 nudos, velocidad que se utiliza para capturar especies como el atún aleta amarilla y wahoo.
Asimismo, el 5 de marzo de 2025, se recibió por medio de la plataforma satelital, el aviso de entrada de la embarcación al polígono del Parque Nacional Revillagigedo, dirigiéndose a la isla Clarión.
El 6 de marzo se continuó con el monitoreo, logrando apreciar que llegó a las inmediaciones de la isla Clarión aproximadamente a las 04:10 am.

El hecho se reportó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con información sobre los hechos realizados por Red Rooster III, a fin de evitar afectaciones a la biodiversidad y ecosistemas del Parque Nacional Revillagigedo.
Asimismo, el 6 de marzo, la dirección del PNR envió a Francisco Ortiz Gómez, comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval de la Secretaría de Marina (SEMAR), un reporte sobre las actividades sospechosas dentro del PNR, informando que la embarcación de Red Rooster III, proveniente de San Diego California y cuya actividad principal es la pesca deportiva, ingresó al PNR navegando en las inmediaciones de Isla Clarión.
El 26 de marzo, la dirección del PNR envió el número de rastreo y una ampliación de los hechos a la dirección General de Delitos, Conmutaciones, Denuncias y Quejas de la Subprocuraduría Jurídica de la Profepa, incluyendo una USB con los anexos.
El Parque Nacional de Revillagigedo es un ANP de suma importancia para la conservación de la biodiversidad tanto marina como terrestre; protege un total de 14,808,780 hectáreas, donde 14,793,261 hectáreas son marinas y 15,518 corresponden a las islas volcánicas de Clarión, San Benedicto, Socorro y Roca Partida, todas ellas ricas en biodiversidad y hogar de numerosas especies endémicas y migratorias.
Revillagigedo fue designado Parque Nacional en noviembre de 2017 y está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, destacándose por su Valor Universal Excepcional.
