Se esperan heladas, fuertes vientos y chubascos por el paso del frente frío número 11
Este martes el frente frío número 11 recorrerá el noroeste y norte de México impulsado por una masa de aire polar, lo que generará un marcado descenso de temperaturas, con posibles heladas en sierras del norte y noreste de la República mexicana.
Durante la mañana de este día se prevén vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California y Chihuahua. En sonora y Durango se pronostican vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.

.
Aunado a una línea seca en el noreste del país, el frente frío ocasionará chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Nuevo León, Tamaulipas y las regiones media y Huasteca en San Luis Potosí, y viento de 35 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de aire húmedo de ambos océanos, originarán chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, la Huasteca en Hidalgo, las sierras norte y nororiental de Puebla y las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca, en Veracruz.
También se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit, Estado de México, la sierra Gorda de Querétaro y en Los Tuxtlas y la región Olmeca, en Veracruz.
Se espera oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 2 m de altura en el golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.
Para la madrugada del miércoles, se prevé evento de Norte, con viento de 65 a 75 km/h, rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa norte de Tamaulipas.
.

.
Huracán Melissa tocará tierra en Jamaica
El huracán Melissa de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, muy próximo a tocar tierra en Jamaica. Debido a su distancia el sistema no representa riesgo para el territorio mexicano.
Esta mañana se ubicó a 60 km al sureste de Negril, Jamaica y a 1,005 km al este-sureste de Cancún, quintana Roo.
Se desplaza hacia el nor-noreste a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 295 km/h y rachas de 350 km/h.
Por su parte, la tormenta tropical Sonia se localizó esta mañana a 1,670 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos sostenidos de 75km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h. Debido a su distancia y trayectoria no representa riesgo para el territorio mexicano.



