Se intensifica la depresión tropical DoceE rumbo a costas mexicanas

Se intensifica la depresión tropical DoceE rumbo a costas mexicanas

La depresión tropical DoceE, en el océano Pacífico, se desplaza con vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) generando fuertes lluvias hacia las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y se espera que se extienda hacia Baja California Sur durante la noche.

La mañana de este martes 2 de septiembre se localizó a 345 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 330 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por su parte Kiko, ahora como huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se localizó la madrugada de hoy aproximadamente a 2,040 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur; debido a su distancia y trayectoria, no representa riesgo para México.

Para este martes continuará el ambiente caluroso sobre entidades fronterizas del norte, oriente, occidente, sur y sureste de México, así como ambiente muy caluroso en el noreste de Baja California, centro de Baja California Sur y zonas de Sonora, por lo que se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California (noreste), Baja California Sur (centro) y Sonora

En Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango (noreste), San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (noreste), Puebla (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan temperaturas de 35 a 40 grados; y de 30 a 35 grados en Zacatecas, Querétaro (norte) y Morelos (sur).

También se esperan lluvias de fuertes a intensas en la mayor parte de México  Continuará el ambiente caluroso sobre entidades fronterizas del norte, oriente, occidente, sur y sureste de México, así como ambiente muy caluroso en el noreste de Baja California, centro de Baja California Sur y zonas de Sonora.

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Sonora (sur), Sinaloa (norte y centro), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste), Nuevo León (centro y sureste), San Luis Potosí (este) y Tamaulipas (oeste y suroeste); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Puebla, Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 de altura en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Contactanos