Se registra sismo de 5.2 grados en sur de California y Baja California

Se registra sismo de 5.2 grados en sur de California y Baja California

Por Uriel Saucedo

La mañana del lunes 14 de abril, un sismo de 5.2 grados sorprendió a los ciudadanos de San Diego, California y Baja California.

El movimiento telúrico se registró alrededor de las 10:08 horas del pacífico y dejó como consecuencia evacuaciones y el cierre del Palacio Municipal en Tijuana y la oficina de Recaudación de Rentas en el municipio de Tecate.

Aunque del lado de Estados Unidos no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas, de lado mexicano el Ayuntamiento de Tecate fue el primero en informar sobre daños en la estructura de sus oficinas de recaudación.

A través de un comunicado, el municipio de Tecate indicó que cerrarían las instalaciones de Recaudación de Rentas Municipales ya que presentó derrumbes derivados del sismo.

El área de comunicación refirió que estos fueron por la antigüedad del edificio. En el lugar se dieron cita elementos de Bomberos y Protección Civil de Tecate.

Se indicó que el cierre será provisional para este lunes, pero seguirán con el monitoreo para descartar daños mayores que pongan en riesgo a la ciudadanía.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Tijuana, informó que se mantendrá cerrado el Palacio Municipal este lunes, mientras se realizan inspecciones por parte de Protección Civil, para descartar cualquier daño en la infraestructura que pudiera representar un riesgo.

En conferencia de prensa, el alcalde Ismael Burgueño, precisó que entre los hechos más relevantes a consecuencia del tembñor se encuentran algunos cristales rotos en el Hospital Nova, así como derrumbes menores de mampostería en un edifico en obra negra en la colonia Los Olivos. También se atendieron a algunas personas por crisis nerviosas.

En cuanto a Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, no se reportaron fallas en estructuras ni personas lesionadas.

En tanto, en una revisión preliminar, el gobierno de Baja California, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), expuso que no se reportan daños de consideración a causa del sismo de 5.2 grados.

No obstante, se mantiene el monitoreo activo y la verificación en campo, subrayó el titular de CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Dijo que luego del temblor se activó de inmediato el Comité Estatal de Emergencias, iniciando los protocolos de revisión en infraestructura pública y privada.

Como parte de los protocolos internos de protección civil, se llevaron a cabo evacuaciones preventivas en oficinas de gobierno y empresas, con especial énfasis en hospitales públicos y privados. Las evacuaciones se realizaron de forma ordenada y sin incidentes.

Por su parte, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Baja California reportó que no se reportaron incidentes ni afectaciones en sus unidades médicas, administrativas y sociales de la región.

Sostuvo que, tras una revisión exhaustiva en las instalaciones por parte las unidades internas de Protección Civil, se corroboró que las instalaciones del IMSS no sufrieron daños y se encuentran operando con normalidad.

Por su parte, la Comisión Estatal del Agua de Baja California dio a conocer que realizó una revisión detallada del Acueducto Río Colorado – Tijuana (ARCT), como parte de los protocolos de seguridad establecidos para eventos sísmicos. La depenencia no reportó daños en la infraestructura hidráulica .

Contactanos