
Seis estados de México en alerta por efectos de la tormenta tropical Raymond
Esta mañana el centro de la tormenta Raymond se localiza a 100 kilómetros (km) al sureste de Manzanillo, Colima, y a 155 km al oeste de Punta San Telmo, Michoacán, y continúa generando lluvias de intensas a fuertes en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.
Presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Los efectos de Raymond generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit, y rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en Guerrero y Nayarit. Asimismo, se pronostican oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura y trombas marinas en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2 a 3 m en costas de Guerrero, Nayarit y Sinaloa (sur).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, modificó la zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical, ahora desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corriente, Jalisco, y se mantiene zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Los Barriles, hasta Santa Fe, Baja California Sur.
Por su parte, la tormenta tropical Priscila, en proceso de disipación, se localiza a 185 km al oeste-suroeste de Punta Abreojos, Baja California Sur y a 315 km al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el norte a 7 km/h.
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, intervalos (de 5 a 25 mm) de chubascos en Baja California y rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa occidental de la península de Baja California.
