Suman tres denuncias contra gobierno de Piedras Negras por tirar cadáveres de perros en basurero
Por arrojar decenas de cadáveres de perros en el relleno sanitario municipal, se ha presentado tres denuncias formales de crueldad o maltrato animal en contra del Ayuntamiento de Piedras Negras ante la Agencia Especializada en Crueldad Animal.
Así lo informaron autoridades de la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC), al indicar que en los próximos días se llamará a declarar a los empleados municipales que se encuentran involucrados en el caso.
La noche del miércoles 8 de octubre se difundió un vídeo en el se observa a dos trabajadores del municipio de Piedras Negras lanzando al relleno sanitario municipal decenas de cadáveres de perros muertos.
Los canes muertos son descargados de una camioneta rotulada con logos del Ayuntamiento de Piedras Negras.

Al viralizarse el vídeo, el alcalde José Manuel López reconoció que la unidad y los trabajadores captados en el vídeo corresponden al Departamento de Bienestar Animal y anotó que el procedimiento utilizado incumple con los protocolos para el manejo de animales sin vida, además de no reflejar la política de su gobierno.
No obstante, a que condenó el hecho y se comprometió a iniciar una investigación interna, posteriormente justificó el sacrificio de los canes al subrayar que la ley lo permite. A una semana de esas declaraciones, no ha dado a conocer avances de la investigación por el trato indigno a los cadáveres de los lomitos arrojados al basurero municipal.
En consecuencia, el activista Alejandro Gutiérrez Gutiérrez presentó una denuncia en la que señaló al gobierno municipal de Piedras Negras

Jorge Arturo Valdés Flores, diputado local y representante del Movimiento Ciudadano Por la Protección Animal A.C., presentó la mañana del 13 de octubre una denuncia penal contra el Municipio de Piedras Negras, Coahuila, y quien resulte responsable por los delitos de maltrato animal, contra la salud y manejo indebido de animales muertos o moribundos.
Las denuncias asentadas hicieron referencia al Artículo 433 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza y demás relativos del Código Penal del Estado de Coahuila y los artículos 54 y 55 de Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
De acuerdo a la legislación, se contempla sanciones que van de 2 a 6 años de prisión, así como multas de mil a dos mil días de salario mínimo contra quienes resulten responsables.
En este caso, por tratarse de servidores públicos, el legislador pidió la aplicación de agravantes de suspensión del cargo por un periodo de uno a cinco años.

En tanto, la titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (Propaec), Claudia Elvira Rodríguez Márquez, acudió personalmente este jueves 16 de octubre a las oficinas municipales de Piedras Negras, para anuncia el inició de un procedimiento administrativo.
El procedimiento se abrió por faltas graves al trato digno de los animales y violaciones a la normativa ambiental estatal, por las que el Ayuntamiento podría hacerse acreedor a multas superiores al millón de pesos, mientras que los funcionarios involucrados podrían hacerse acreedores a responsabilidades penales, anotó.


