
Suspenden clases en Baja California por brote de Coxsackie
Los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín suspenderán clases en etapa básica, el viernes 10 de octubre, por casos del virus Coxsackie que se ha reportado en alumnos de diversos planteles.
Fue la Secretaría de Educación (SE) en el estado, la que informó sobre dicha suspensión, sin embargo, no ha confirmado el total de casos registrados ni el número de escuelas primarias que se ha visto afectadas en cada uno de los municipios.
A través de un comunicado la SE informó que, la suspensión de clases será en ambos turnos, ya que los directivos, docentes, personal administrativo, en conjunto con tutores, padres y madres de familia harán trabajos de limpieza en las aulas para erradicar el virus Coxsackie.
¿Qué es el virus Coxsackie?
Según el portal de la Secretaría de Salud a nivel federal en México, la enfermedad que se desarrolla por el virus Coxsackie (también llamada la enfermedad de manos, pies y boca) afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años.
Los pacientes pueden desarrollar sarpullido y llagas en la boca. Entre los principales síntomas están: fiebre alta, malestar general y dolor de garganta.
La dependencia federal refirió que el virus se propaga entre los infantes cuando están en lugares muy concurridos como son las guarderías.
Asimismo, indicó que el contagio se da al estar en contacto con heces fecales y por secreciones respiratorias de una persona enferma. Cabe mencionar que los brotes se dan principalmente en verano e inicios de otoño.
Coxsackie puede prevenirse
La enfermedad por el virus Coxsackie se puede prevenir evitando compartir cubiertos, realizar lavado de manos, evitar saludo de beso y estornudar en el codo del antebrazo.
En caso de tener a un infante transitando por la enfermedad se recomienda acudir a consulta médica para que se le brinden medicamentos para el dolor y la fiebre, de igual manera, la Secretaría de Salud recomienda dar alimentos fríos y con lácteos, y evitar la ingesta de jugos que causen dolor en las llagas de la boca.