Trabajadores del IMSS Bienestar en Baja California se manifiestan por falta de pagos y uniformes
En la explanada del Hospital General de Tijuana, representantes sindicales, informaron que 2 mil 300 trabajadores del IMSS Bienestar en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito se encuentran en Asamblea General -la segunda en el año- porque la federación no les ha pagado dos bonos desde el mes de octubre y no ha entregado los uniformes desde junio.
Durante esta manifestación las areas prioritarias de los hospitales, como el área de urgencias y oncología, serán las que operen con normalidad, mientras que la consulta externa está suspendida en hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar en los tres municipios.

“Es una pena que sea la única alternativa para que puedan cumplir las autoridades, porque no nos dejan de otra, nosotros tratamos, agotamos todas las mesas de trabajo necesarias, hemos ido a México, hemos ido a Mexicali, en ocasiones hasta dos o tres veces a la semana, y no prosperamos, se agotan todas esas negociaciones”, externó Alejandrina Vázquez Espinoza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, sección XXIV Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.
El adeudo por la compra de uniformes alcanza la cifra aproximada de 7 millones de pesos, según la representante sindical, mientras que uno de los bonos que se debe es por 5 mil pesos para cada uno de los trabajadores (11 millones y medio de pesos).

Vázquez Espinoza aseguró que ya tuvieron un acercamiento con el coordinador de IMSS Bienestar en Baja California, Miguel Bernardo Romero Flores, quien les dijo que ya mandó el requerimiento a la federación y está en espera de respuesta.
Déficit de 200 enfermeras
Durante la manifestación, Alejandrina Vázquez Espinoza compartió que desde la transición a IMSS Bienestar hay retrasos en el pago de algunas prestaciones, situación que se suma a la sobre carga de trabajo que tiene el personal.
La líder sindical señaló que faltan 200 enfermeras que no se han contratado porque el sistema de escalafón con el que se trabaja está detenido.

Además, detalló que esta situación impacta en los pacientes porque no reciben atención de calidad, ejemplo de esto, es que en días pasados había dos enfermeras con 20 pacientes.
Por otra parte, dijo que el hospital opera al 60 por ciento porque la infraestructura se está cayendo, indicó que los elevadores tienen hoyos en el piso, y que el mobiliario en la cocina ya es viejo.
Finalmente refirió que el Hospital General en la Zona Este no ha servido para desahogar la cantidad de trabajo, porque sigue sin operar completamente, ya que no tiene personal ni presupuesto suficiente.
Esta Asamblea General será levantada hasta el momento que se les pague el adeudo, dieron a conocer.



