
25 de septiembre, Día Marítimo Mundial
Hoy se celebra el Día Marítimo Mundial de 2025 con el tema “Nuestro océano, nuestra obligación, nuestra oportunidad”, para hacer conciencia de que el océano es fuente de empleo y alimento para millones de personas, hogar de innumerables especies marinas y regulador del clima del planeta.
Pero el océano se enfrenta a una presión cada vez mayor, desde la contaminación y la sobreexplotación hasta los efectos cada vez más intensos del cambio climático.
Protegerlo no se trata solo de salvar la naturaleza, sino de una responsabilidad global que afecta a todos los aspectos de la vida humana, expuso Naciones Unidas con motivo de esta celebración.
Como el sector más grande que opera en el espacio oceánico, ya que más del 80 % del comercio mundial se transporta por mar, el transporte marítimo tiene un papel central que desempeñar en la protección del medio marino y la gestión de los recursos oceánicos.
Naciones Unidas, a través de la Organización Marítima Internacional (OMI), busca consolidar un marco regulatorio mundial en los 176 Estados Miembros, para lograr mares más limpios y seguros.
El tema 2025 enfatiza el vínculo con esfuerzos globales más amplios para proteger el océano, incluida la conclusión del Acuerdo de las Naciones Unidas sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), la negociación de un nuevo instrumento para abordar la contaminación plástica y la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en junio de 2025, indicó la OMI.