27 de junio, Día Mundial de la Microbiota
Estos microorganismos nos ayudan a digerir los alimentos, nos protegen de patógenos dañinos e influyen en nuestro estado de ánimo
Cada 27 de junio se celebra el Día Mundial de la Microbiota, para concienciar sobre el papel crucial de los microorganismos en el mantenimiento de la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente.
Las microbiotas son comunidades de microorganismos, incluyendo bacterias, hongos, virus y otras formas de vida diminutas, que viven dentro y alrededor de nosotros.
Estos organismos microscópicos participan en procesos esenciales para la vida. Por ejemplo, nos ayudan a digerir los alimentos, nos protegen de patógenos dañinos e incluso influyen en nuestro estado de ánimo y comportamiento.
En la agricultura, los microbiotas favorecen el crecimiento de las plantas y la salud del suelo, mientras que en el medio ambiente contribuyen al ciclo de nutrientes y a la descomposición de la contaminación.
La Microbiota en números
En el cuerpo humano de un adulto de 70 kilogramos (kg), su microbiota intestinal equivale al tamaño y peso de un mango de 200 gramos.
El ser humano tiene unos 23.000 genes, mientras que su microbiota suma más de 3 millones de genes.
El tubo digestivo humano donde habita la microbiota intestinal mide unos 7-10 metros, que equivale a una superficie de unos 30-40 metros cuadrados.
El número de células humana y bacterianas que tenemos en nuestro organismo es similar (por cada célula microbiana hay una célula humana).
La mayoría de microorganismos que te rodean y colonizan las mucosas de tu cuerpo en contacto con el exterior son beneficiosos y te ayudan a:
• Aprovechar los nutrientes de la dieta que no puedes digerir, como la fibra que se encuentra en las hortalizas, las frutas y las legumbres.
• Fabricar nutrientes esenciales como las vitaminas y algunos aminoácidos y ácidos grasos.
• Estimular el desarrollo normal del sistema inmunitario y las funciones del cerebro desde el embarazo.
• Actuar como una barrera que te defiende de los agentes patógenos externos.