
4 de octubre, Día Mundial de los Animales
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, para generar conciencia sobre el respeto, bienestar y conservación de los animales, como parte fundamental del equilibrio ambiental y con el objetivo de generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción.
La Declaración Universal de Derechos del Animal, fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organización de la Naciones Unidas. Esta declaración establece que todo animal posee derechos y señala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y contra los animales.
El 4 de octubre de 1929 se declaró Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena.
Esta conmemoración también es un llamado ante la problemática de las especies que requieren atención especial.
Cerca de dos terceras partes de la biodiversidad mundial se localizan en poco más de 12 países “megadiversos”, y México tiene el cuarto lugar entre ellos, en cuanto a riqueza de especies.
Existen especies que requieren atención especial, la Ballena azul y jorobada, el berrendo, el bisonte, el jaguar, el lobo mexicano, la vaquita marina, el ajolote mexicano, el águila real, las guacamayas verde y roja, y varias clases de tortugas, las cuales se ubican en México.
Medidas para proteger a los animales:
1. Prohibir la caza de animales, la cacería ha puesto a muchas especies en peligro.
2. Evitar la deforestación de bosques.
3. La delimitación de áreas protegidas y reservas naturales
4. Evitar la contaminación de los recursos naturales.
5. Promover planes para la reproducción en cautiverio.
6. El reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles.
7. Respetar las áreas protegidas y reservas naturales.
8. No compres productos hechos de animales en peligro de extinción o partes de los mismos.
9. Puedes ayudar a reducir este peligro plantando árboles nativos, restaurando las tierras pantanosas o limpiando playas en tu área.