
Sentencian a dos personas por afectación en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Por primera vez en el estado de Puebla, un juez condenó a dos personas, por el delito contra la biodiversidad de desmonte y cambio de uso de suelo en terreno forestal, con la agravante de afectar un Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Se trata de Juan Carlos “N” y Juan Carlos “N”, quienes fueron sentenciados a 2 años y 1 mes y a 3 años y 7 meses de prisión, respectivamente, por el delito contra la biodiversidad de desmonte y cambio de uso de suelo en terreno forestal, con la agravante de afectar un ANP, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El delito se perpetró el 15 de marzo de 2024, en el paraje conocido como La Meseta de San Lorenzo Teotipilco, municipio de Tehuacán, Puebla, ubicado dentro del polígono del ANP Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Ambos acusados fueron detenidos en flagrancia, cuando removían vegetación con apoyo de una retroexcavadora.
Uno de los acusados pidió al Ministerio Público de la Federación, una terminación anticipada del proceso; por lo que, a finales del mes de marzo del presente año, se celebró audiencia de procedimiento abreviado en la que se le impusieron como sanciones dos años y un mes de prisión y multa de 235,271.19, (doscientos treinta y cinco mil doscientos setenta y un pesos 19/100 M.N.).
También se les suspendieron sus derechos civiles y políticos, aemás de que se les aplicó una amonestación y pago de la reparación del daño por la cantidad de 30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.).
Para el segundo implicado, este mes de junio se emitió el fallo condenatorio y se le impuso una pena de tres años, siete meses y diecisiete días de prisión, una multa de 225,282.00 (doscientos veinticinco mil, doscientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.), la suspensión de sus derechos civiles y políticos, la amonestación y la reparación del daño por la cantidad de 338,168.00 (trescientos treinta y ocho mil cientos sesenta y ocho pesos 00/100M.N.).
Esta sentencia es un hecho sin precedente en el estado de Puebla. Por primera vez se llegó a una sanción condenatoria por actividades de cambio de uso de suelo ilegal en terrenos forestales.
En anteriores denuncias se ha decretado el no ejercicio de la acción penal. Además, se trata del primer juicio oral que se desahoga en todas sus etapas.
