Incrementa a 1,028 la afectación por incendios forestales en Ensenada
A 1,028 hectáreas incrementó la afectación por los incendios forestales que se registran en la sierra de San Pedro Mártir, en el municipio de Ensenada, Baja California, los cuales se mantienen activos a casi una semana de haber iniciado.
De acuerdo al reporte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) el incendio forestal en el Complejo San Pedro Mártir, dentro del Área Natural Protegida (ANP) del Parque Nacional del mismo nombre, el fuego se propaga desde el 9 de agosto.
Este incendio se integra por cuatro ramas: La Encantada (384 hectáreas; mantiene 70 % control, 60 % liquidación), Tasajera 1 (1 hectáreas; 100 % control, 85 % liquidación), Tasajera 2 (15 hectáreas; 100 % control, 85 % liquidación) y Campo del Oso, Santa Rosa (130 hectáreas; 0 % control, 0 % liquidación), para una superficie total preliminar de 557 hectáreas.
Al incendio en el ANP de San Pedro Mártir se suma el siniestro que inició desde el 8 de agosto en El Cantilar, ejido Jamau, el cual tiene un saldo preliminar de 500 hectáreas afectadas y actualmente se encuentra controlado en un 90 % y mantiene una liquidación de 80 %.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California anotó que las acciones programadas para el día de hoy se enfocan en contener la propagación, establecer y reforzar líneas de control y mantener vigilancia estratégica en los flancos activos.
Por su extensión, tipo de combustible y difícil acceso, La Encantada continúa como prioridad operativa, subrayó.
Mientras que el helicóptero de CEPC realiza reconocimiento, movilización de personal a zonas de difícil acceso y descargas dirigidas para apoyar la labor de las brigadas terrestres.
Adicionalmente, se valora la estrategia operativa con base en el pronóstico del tiempo de las siguientes horas, a fin de anticipar cambios de viento, temperatura y humedad, y aprovechar ventanas favorables para el control.
En el combate de los incendios participan 116 combatientes pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), la División Forestal Ensenada, la Brigada San Pedro Mártir, la Brigada Carmen Serdán y Proyecto Cóndor.
De forma preventiva, la administración del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir mantiene limitado el acceso a visitantes hasta que las condiciones permitan reabrir con seguridad. Se solicita a la ciudadanía no ingresar a la zona, respetar los cierres temporales y atender las indicaciones de las autoridades. Ante cualquier avistamiento de humo o fuego, reportar de inmediato al 9-1-1.
