Arrancan las “Rutas de la Salud” para solventar desabasto en unidades del IMSS Bienestar
El gobierno de México arrancó las Rutas de la Salud, un nuevo modelo de distribución de fármacos con el que prevé solventar el desabasto de fármacos que actualmente enfrentan las unidades del IMSS Bienestar.
En plena crisis por el desabasto de medicamentos en las unidades de salud pública, particularmente las que se integraron al IMSS Bienestar, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunciaron la nueva estrategia durante la conferencia matutina de este martes 19 de agosto.
La primera tanda de las Rutas de la Salud se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto, periodo en el que se entregarán medicamentos en 8,061 unidades de 23 entidades de la República mexicana que forman parte del IMSS Bienestar, con 1,006 rutas, subrayó Svarch pérez.
Son las unidades de este sistema público las que carecen actualmente de medicamentos contra el cáncer, como el letrozol, o la linagliptina que se prescribe a pacientes con diabetes, solo por citar algunos, como compartieron a Ojo Clínico News derechohabientes del Hospital General de Tijuana.
El funcionario precisó que se entregarán más de 10 mil kits de medicamentos y “se eliminarán barreras administrativas”, para un proceso de entrega más ágil.
Sostuvo que, con la nueva estrategia de distribución de fármacos y material de salud, en cinco días más de 15 millones de medicamentos llegarán cada mes a más de 8 mil unidades de primer nivel de atención, “garantizando abasto completo para quienes más lo necesitan”.
Anotó que anteriormente los medicamentos se enviaban en forma fraccionada y, con el nuevo modelo, se distribuirán paquetes que contendrán “todos los medicamentos que requiera cada centro de salud por mes”.
Los kits de las Rutas de la Salud contienen 1,900 piezas que incluyen 147 claves médicas esenciales en tratamientos para la diabetes, hipertensión, así como analgésicos.
