Mario se intensificó de nuevo a tormenta tropical cerca de BCS

Mario se intensificó de nuevo a tormenta tropical cerca de BCS

Esta mañana los remanentes de Mario se organizaron, lo que provocó que se intensificara nuevamente a tormenta tropical, cuyo centro se localizó a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 13 km/h, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las bandas nubosas del sistema, originarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros), así como rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

Las lluvias generadas pueden propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, así como estar acompañadas de descargas eléctricas. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Para este domingo los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Mario, el monzón mexicano, canales de baja presión al interior del país, inestabilidad atmosférica, ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, el desplazamiento gradual de la onda tropical número 32 sobre el sureste y sur del territorio nacional, una vaguada en altura y la proximidad de la vaguada monzónica al Pacífico Sur mexicano generará lluvias en gran parte del territorio mexicano.

Se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oeste) y Chiapas (sur y este); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Puebla, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán y Estado de México.

Asimismo, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes.

Se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur y Coahuila; así como rachas de 30 a 50 km/h en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, istmo de Tehuantepec y en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además, se espera oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Contactanos