
24 de septiembre, Día Mundial del Gorila
El Día Mundial del Gorila se celebra cada 24 de septiembre, especie de la que cada vez quedan menos en la tierra, a consecuencia de la caza furtiva y la pérdida del hábitat.
Esta celebración es uno de los días más nuevos sobre la concientización en pro de los animales, ya que comenzó en 2017, para sensibilizar sobre las amenazas que enfrentan, especialmente por el comercio de mascota exóticas y el problema que supondría la desaparición de estos animales.
Los gorilas de montaña se consideran en peligro de extinción, con solo unos 1000 ejemplares viviendo actualmente en libertad. Se enfrentan a la pérdida de hábitat debido a la ocupación humana de sus tierras para la agricultura intensiva. Esto pone a las poblaciones de gorilas en estrecho contacto con los humanos, lo que puede generar conflictos.
La estrecha similitud genética entre gorilas y humanos también implica que podemos compartir enfermedades. Esto hace que el aumento del contacto entre gorilas y humanos sea aún más peligroso.
Aunque los gorilas son cazados para obtener carne de animales silvestres, con mayor frecuencia caen en la caza de otros animales, y resultan heridos en las trampas y cepos que dejan los cazadores furtivos.
Sin embargo, una de las mayores amenazas para su supervivencia es el comercio ilegal de mascotas. Son capturados por cazadores furtivos y vendidos a propietarios privados que no pueden cuidarlos adecuadamente, lo que les causa sufrimiento físico y psicológico.
Los gorilas son los primates más poderosos físicamente. Son hasta diez veces más fuertes que los humanos y su mordida es el doble de potente que la de un león.
Los gorilas machos se golpean el pecho para atraer a las hembras e intimidad a sus rivales. Estos sonidos pueden oírse hasta a un kilómetro de distancia.
Los gorilas de espalda plateada es solo el término para un macho adulto.
Los gorilas de montaña recorren su hábitat y construyen nuevos nidos para dormir cada noche. Al desplazarse, contribuyen al medio ambiente esparciendo semillas por todas partes.
La mayoría de las gorilas hembras solo dan a luz de tres a cuatro crías, lo que dificulta el crecimiento de las poblaciones. De hecho, los gorilas de montaña son los únicos grandes simios cuya población parece estar creciendo.
La alteración del uso de la tierra, la fuerte presión humana sobre los recursos naturales, el cambio climático y el comercio de mascota exótica son las mayores amenazas para los gorilas en los tiempos modernos.
