Humberto se fortalece como huracán en el océano Atlántico

Humberto se fortalece como huracán en el océano Atlántico

Durante la madrugada de este viernes, Humberto se fortaleció a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y se pronostica que este fin de semana evolucione a un nivel mayor, alertó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos.

Aunque el ciclón tropical se fortalece rápidamente sobre el Atlántico Central, no representa peligro ni para costas mexicanas ni para las de Estados Unidos.

Humberto se mueve hacia el noroeste cerca de 6 kilómetros por hora (km/h) y se espera un movimiento lento del oeste-noroeste a noroeste y un fortalecimiento significativo durante este viernes y mañana sábado.

Los vientos máximos sostenidos de Humberto aumentaron a cerca de 120 km/h, con ráfagas más altas.

En el Atlántico también se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión asociada con una onda tropical al sureste de las Bahamas, la cual mantiene probabilidad para desarrollo ciclónico durante este fin de semana. Se localiza aproximadamente a 1,400 km al este de Cancún, Quintana Roo, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por su parte, el huracán Narda se mantiene en categoría 1 a 1,420 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 150 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h.

Durante este día continuará generando olas de 2 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur.

Por su parte, el monzón mexicano, aunado a una circulación ciclónica en niveles medios y la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa; puntuales fuertes en el noroeste del territorio nacional; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.

Contactanos