
A 64 aumentó el número de muertos por lluvias en Puebla, Veracruz, Hidalgo y Querétaro
A 64 personas muertas, 65 desaparecidas es el saldo oficial de las lluvias que afectó a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
La presidenta Claudia Sheinbaum acudió ayer domingo a algunas de las zonas afectadas, tres días después de que iniciara la tragedia a causa de las inundaciones.
Este lunes, durante su conferencia matutina, Sheinbaum volvió a justificar la desaparición del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y sostuvo que el gobierno federal cuenta con una partida federal que le permite atender situaciones de emergencia.
Veracruz es el estado con mayor afectación, con 29 personas fallecidas, 18 reportadas como desaparecidas y afectación en 40 municipios a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento de ríos y arroyos.
En Hidalgo se han contabilizado 21 fallecidos y 43 desaparecidos, mientras que en Querétaro el saldo es de una persona muerta y ningún desaparecido. El gobierno de San Luis Potosí no reportó personas muertas ni desaparecidas, solo daños materiales.
La mayor afectación se registró en Puebla, estado en donde se tiene el registro de 13 personas fallecidas, cuatro no localizadas.
En 23 municipios de esta entidad se reportan daños severos en la infraestructura de 33 tramos carreteros, 19 puentes y 116 escuelas, así como miles de damnificados.

Durante la Mañanera del Pueblo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, resaltó que, de los 23 municipios afectados en Puebla, 11 son los de mayor daño.
En su intervención, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que ante las intensas lluvias registradas en los últimos días en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz se registraron 132 interrupciones en la Red Carretera Federal, de las cuales 20 interrupciones ocurrieron en 71 kilómetros de carretera de Puebla, donde se desplegaron 31 máquinas para liberar caminos.
Los 11 municipios más afectados son: Chiconcuautla, Francisco Z Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan.
Pachuca- Tuxpan y Teziutlán-Nautla son las principales carreteras afectadas, en donde se han levantado 75 mil metros cúbicos de material retirado derivado de los deslaves.

Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, informó que en total fueron afectados 262 mil usuarios en su servicio de luz y dijo que hasta está mañana del lunes se logró restablecer el 84 por ciento del servicio.
En su oportunidad, el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que se enviaron brigadas en atención a la población afectada, en este sentido puntualizó que se tienen 32 personas establecidas en la entidad poblana, más 130 estatales suman para emprender brigadas, médicas epidemiológicas, de vacunación y contra riesgos sanitarios y puntualizó que se reforzó el Hospital de Huauchinango.
