México celebra el Día de la Médica y el Médico
México celebra el día de la médica y el médico cada 23 de octubre, fecha que coincide con la creación del establecimiento de ciencias médica en 1933, actual Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) indicó que la celebración surgió en 1937, teniendo como primer homenajeado en esta celebración al Dr. Valentín Gómez Farías.
Entre los médicos y médicas de renombre en México, se encuentran Matilde Montoya Lafragua, doctora reconocida como la primera mujer mexicana en alcanzar el grado académico como médica profesional en el año de 1887, siendo una inspiración para que otras mujeres estudiaran la carrera de medicina.
Destaca también Eduardo Liceaga, uno de los médicos precursores en estudios sobre rabia, principalmente en hidrofobia; además, recibió la primera vacuna antirrábica de manos Louis Pasteur, siendo Liceaga el primero en aplicarla.
El papel de las médicas y los médicos en la sociedad es fundamental, ya que no solo tratan enfermedades y salvan vidas, sino que también generan ambientes que favorecen el desarrollo humano mediante la educación para la salud y la prevención de enfermedades.
Este día nos permite reconocer la importancia que tiene el personal médico en la sociedad y valorar su labor día con día, así como en situaciones críticas como en la pandemia de COVID-19, en la cual, el personal de salud estuvo siempre al frente, expuesta a las posibles consecuencias por realizar el tratamiento de las personas enfermas; aunado a las gestiones de promoción de la salud y de aplicación de vacunas.
“En este día, reiteramos nuestro agradecimiento a cada uno de los médicos y médicas en Baja California. Su compromiso y sacrificio son esenciales para el bienestar de nuestra población. Aprovechamos esta ocasión para reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con todos los profesionales de la salud para fortalecer nuestro sistema de atención médica y brindar una atención de calidad a los habitantes de Baja California”, declaró Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud de Baja California.
