Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos dejó de traducir sus reportes

Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos dejó de traducir sus reportes

Luego de casi un año y medio en que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos brindó la traducción de sus alertas y pronósticos a personas que no hablaban inglés, a partir de esta semana, se dio a conocer que esta opción ya no está disponible, situación que podría poner en riesgo a los casi 68 millones de ciudadanos que viven en ese país y no hablan inglés.

La agencia de noticias AP (Associated Press) señaló que este cambio coincide con la llegada de la administración de Donald Trump, y los recortes en el presupuesto de agencias federales como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos contrató a finales de 2023 a la empresa de inteligencia artificial Lilt, con la que proporcionó traducciones en español, chino, vietnamita, francés y samoano, dejando atrás las traducciones manuales.

Expertos advierten riesgos para quienes no hablen inglés
La AP entrevistó a Joseph Trujillo-Falcón, investigador de la Universidad de Illinois, quien se especializa en la traducción de información meteorológica y trabajó para la NOAA, quien explicó que los usuarios que no hablan inglés suelen ignorar las alertas que reciben en un idioma que no conocen.

Puso como ejemplo el caso de una familia que hablaba español, quienes, en 2021, tras la ola de tornados en Kentuky, recibieron alertas a las que no prestaron atención por no conocer su contenido ya que no hablaban inglés, sin embargo, cuando comenzaron a recibir alertas en español buscaron dónde refugiarse.

Por otra parte, Andrew Kruczkiewicz, investigador en temas de clima por la Universidad de Columbia, indicó que no solo es la importancia de traducciones en alertas ante climas extremos, sino también, para tomar decisiones en el día a día en temas de turismo, energía y movilidad.

Contactanos