A casi dos semanas de iniciados los incendios forestales en Tecate, desplegarán combate aéreo
Ojo Clínico News/Con información de Tanhia Barrios
Trece días después de iniciados los incendios forestales en Tecate, autoridades estatales y federales desplegarán apoyo aéreo para fortalecer el combate del fuego en la zona de La Rumorosa.
Así lo anunció la tarde de este sábado 28 de junio la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, al informar el despliegue de tres helicópteros para que, a casi dos semanas de iniciado el fuego en la zona de La rumorosa, se puedan acelerar los trabajos de control y liquidación del fuego, además de ampliar la cobertura de atención en los puntos de difícil acceso.
Indicó que mañana domingo arribará un helicóptero de la Secretaría de Marina para reforzar el esfuerzo que en tierra realizan 200 combatientes.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil Estatal, Salvador Cervantes Hernández, dijo que las aeronaves de apoyo permitirán hacer descargas de agua en la zona para el combate del fuego y para hacer traslados de personal y, en dado caso, evacuar a los combatientes en caso de alguna lesión.
Sobre los combatientes que fueron sacados de combate por intoxicación, confirmó que hubo tres de Cal Fire que ayer viernes tuvieron se vieron afectados por dióxido de carbono (CO2), quienes fueron valorados en el lugar y, posteriormente, trasladados a Estados Unidos a una evaluación secundaria.
Cal Fire envió a tres elementos más para reemplazarlos y no disminuir la fuerza de combate.
Respecto a los daños a estructuras señaló que, no se ha hecho una evaluación total de daños derivado de que todavía están en el periodo de emergencia.

De manera preliminar, la Coordinación municipal de Protección Civil de Tecate hizo una evaluación en una zona de 7 a 10 casas de campo que no estaban habilitadas, detalló. informó.
Hasta el momento se estima una afectación preliminar de 12 mil hectáreas, de acuerdo a los datos de puesto de mando y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Reiteró que se mantiene una prealerta activa en la zona, lo que significa que no hay orden de evacuación inmediata, pero sí una vigilancia permanente de comportamiento de fuego, de acuerdo a los protocolos de la emergencia, para avisar a las comunidades cercanas que se mantengan atentos al comportamiento de este fenómeno y que están disponibles tres refugios temporales en Tecate y uno auxiliar en Mexicali.
“Es un protocolo que está establecido para la atención de emergencias y comentar no es que ya tenemos que evacuar, es simplemente elevar la sensibilidad de la población en un fenómeno que está cercano, que ahí está, que hay que voltear a ver. Y si fuese necesario, sería la propia autoridad que se aproximará para indicarles la evacuación”, dijo.

Recordó que en Tecate se cuenta con dos albergues permanentes para las personas que lo necesiten, de igual forma también se estará habilitando uno más en el municipio de Mexicali en caso de ser necesario.
Desde el 16 de junio sigue activo el incendio forestal Guadalajara 2, el cual presenta un 70 por ciento de control y 45 por ciento de liquidación del fuego.
Otras dos deflagraciones que se registraron en la franja fronteriza ya fueron liquidadas.
El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes, indicó que los vientos, altas temperaturas y muy baja humedad, han dificultado su combate.
El funcionario detalló que las llamas han alcanzado altura de 13 a 14 metros, principalmente entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde de hoy, lo que ha impedido un combate intenso, por seguridad de los brigadistas.
Para el combate de este incendio, están desplegados 200 elementos de los tres órdenes de gobierno que van desde la Sedena, bomberos de los siete municipios del estado, Conafor, Sader, elementos de Cal Fire, además de maquinaria especializada que está apoyando en las brechas corta fuego, así como elementos de la Cruz Roja.
