En potencial formación dos tormentas tropicales frente a costas mexicanas
La depresión tropical Seis-E, frente a las costas de Guerrero, en el océano Pacífico, y la depresión tropical Dos, en el Golfo de México, podrían intensificarse hoy domingo en tormentas tropicales
La depresión tropical Seis-E que se formó la madrugada de este domingo continúa intensificándose y se prevé que en las próximas horas evolucione a la tormenta tropical Flossie, frente a las costas de Guerrero.
La mañana de este domingo 29 de junio se localizó a 370 kilómetros (km) al sur-sureste de Punta Maldonado y a 410 km al sur de Acapulco, ambos en Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h.
Su circulación ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Michoacán (noreste, este y sur), Guerrero (costa y norte) y Oaxaca (norte, centro y costa); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima, así como viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.
Al intensificarse a la tormenta tropical Flossie, se prevé se desplace paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, el día martes será cuando se encuentre más cercana a las costas de México (Jalisco).
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, se establece zona de prevención por efectos de tormenta desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Manzanillo, Colima.

Al mismo tiempo, en el océano Atlántico, este domingo la depresión tropical Dos podría intensificarse a tormenta tropical en el suroeste del Golfo de México.
Esta mañana se localizó a 105 km al norte de Veracruz, Veracruz, y a 170 km al sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de viento de 75 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.
Este sistema mantiene pronóstico de lluvias puntuales torrenciales en (de 150 a 250 mm) en Tamaulipas (centro y sur), Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte); intensas en (de 75 a 150 mm) San Luis Potosí (este), Hidalgo (este) y Tabasco.
Asimismo, se prevén de viento de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 3 m en las costas del centro y sur de Veracruz.
Las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.