Bajo vigilancia cuatro potenciales ciclones
Cuatro zonas de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos días, tres en el océano Atlántico y una en el Pacífico, se mantienen bajo vigilancia, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La primera zona de baja presión está asociada a una onda tropical en el Atlántico Central e incrementó en 40 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 70 % en siete días.
La mañana de este jueves 21 de agosto se localizó a 3,260 kilómetros (km) al este-sureste de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el norte. Se prevé que evoluciones a ciclón tropical para el fin de semana.

La segunda zona de baja presión se encuentra asociada con una onda tropical al oeste-sureste de las Islas Cabo Verde, mantiene 40 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
Se localizó a 5,850 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora (km/h).
La tercera zona de baja presión se formó al suroeste de las islas Azores, presenta 30 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Se localiza a 3,930 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el este.
En el océano Pacifico se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la cual mantiene 30 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.
Mientras tanto, la onda tropical número 24 ocasionará lluvias muy fuertes en Oaxaca, Puebla y Guerrero; el aire húmedo del mar caribe, aunado a un canal de baja presión, mantendrá lluvias muy fuertes a intensas en el sureste mexicano, con chubascos y lluvias fuerte en la península de Yucatán.
Por su parte, el monzón mexicano mantendrá lluvias fuertes en el noroeste de México, con chubascos y lluvias aisladas en la península de Baja California.
Es en el noreste de Baja California, oeste y noroeste de Sonora en donde este jueves se registrarán temperaturas máximas que podrán superar los 45 grados Celsius (°C). Asimismo, prevalecerá la onda de calor en Baja California Sur.
