Cierran playas de Tijuana por contaminación

Cierran playas de Tijuana por contaminación

Ante los altos niveles de contaminación por enterococos fecales, el gobierno de este municipio determinó cerrar al público las playas de Tijuana, medida que mantendrá hasta el mes de mayo, informó la Dirección de Protección al Ambiente.

Para ello realizó el acordonamiento del área de la playa e instaló señalamientos, los cuales se mantendrán hasta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emita los nuevos resultados del programa de monitoreo.

Esta acción deriva de los resultados que arrojó el monitoreo realizado por la Cofepris, cuyo análisis indicó la presencia de la bacteria enterococos fecales, razón por la cual las playas de esta ciudad no son aptas para uso recreativo. La dependencia federal también registró contaminación en Playas de Rosarito.

Cabe destacar que el contacto con esta bacteria representa un riesgo para la población, ya que puede provocar enfermedades gastrointestinales, así como infecciones en la piel, ojos, oídos y vías respiratorias, al ser indicativo de la presencia de patógenos más peligrosos. 

El gobierno municipal hizo un llamado a la población de evitar ingresar al mar de las playas de Tijuana, ante la mala calidad del agua, para prevenir y evitar riesgos a la salud.

También exhortó a contribuir al cuidado de las playas con acciones preventivas, además de seguir las indicaciones de no tener contacto con el agua de las costas de la localidad y evitar enfermedades o infecciones que pongan en riesgo la salud de la ciudadanía.

Contactanos