CNDH emitió 25 recomendaciones al IMSS por negligencia médica en 2024

CNDH emitió 25 recomendaciones al IMSS por negligencia médica en 2024

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 25 recomendaciones en 2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por negligencia médica en hospitales de 12 estados de México.

Fueron veintiocho víctimas directas y sus familiares quienes enfrentaron violaciones a sus derechos humanos como la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al proyecto de vida, al acceso a la información en materia de salud y al interés superior de la niñez.

La negligencia médica en esos nosocomios vulneró los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al trato digno, al proyecto de vida, al acceso a la información en materia de salud y al interés superior de la niñez.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional sostuvo que investigó exhaustivamente cada caso y comprobó que en los hospitales donde ocurrieron los hechos el personal médico y administrativo del IMSS no proporcionó las medidas diagnósticas y terapéuticas adecuadas.

Tampoco actuó con la suficiente diligencia, ya que desestimó antecedentes clínicos, omitió estudios de laboratorio que era indispensable efectuar, no refirió a los servicios especializados a las personas pacientes que lo requerían y no brindó un inadecuado seguimiento a cirugías realizadas.

Más aún, no atendió a tiempo las complicaciones en que derivaron los tratamientos de las víctimas y no integró adecuadamente los expedientes clínicos, entre otras irregularidades.

En consecuencia, la CNDH recomendó al IMSS realizar los trámites necesarios para que esté en condiciones de proceder a la reparación inmediata e integral del daño causado a cada una de las víctimas directas e indirectas, que incluya la medida de compensación proporcional al daño y la atención médica, psicológica y/o tanatológica que se requiera.

También demandó dar seguimiento a los Expedientes Administrativos en el Órgano Interno de Control Específico de ese Instituto en contra de las personas servidoras públicas implicadas en los hechos y brindar formación especializada en materia de derechos humanos al personal médico de las áreas donde ocurrieron los hechos.

Los hospitales del IMSS en los que se incurrió en actos comprobados de inadecuada atención médica durante 2024 son:

Hospital General de Zona No. 76, 98, 194 y 197 (Estado de México); Hospital Juárez de México, Hospital General Regional 1, Hospital General de Zona No. 32 y 29, y a la Unidad de Medicina Familiar 42 (Ciudad de México).

Hospital General de Zona No. 1, 10 y 33 (Nayarit); Hospital General Regional número 17 (Quintana Roo); Hospital General Regional número 180 (Jalisco); Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 2 (Coahuila); Hospital General Regional No. 1 (Sinaloa); y Hospital General de zona con Medicina Familiar No. 2 (Tlaxcala).

El Centro Médico Nacional “General de División Manuel Ávila Camacho” (Puebla); Hospital de Especialidades No. 25 y Hospital General de Zona No. 6 (Nuevo León); Hospital General de Zona Número 1 (Colima) y Hospital General de Zona No. 2 (Guanajuato).

Contactanos