En desarrollo potencial ciclón en el Pacífico y en el Atlántico surgió la tormenta tropical Gabrielle

En desarrollo potencial ciclón en el Pacífico y en el Atlántico surgió la tormenta tropical Gabrielle

La mañana de este miércoles se formó la tormenta tropical Gabrielle en el océano Atlántico, mientras que, en el Pacífico, la zona de baja presión que se ubica frente a las costas mexicanas mantiene 70 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en el transcurso de los próximos dos días.

Gabrielle se formó a partir de la depresión tropical Siete en el Atlántico central y mantiene vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 35 km/h, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El centro de Gabrielle se localiza a 4,230 kilómetros (km) al este de Cancún, Quintana Roo y, debido a su distancia y trayectoria no representa peligro para México.

Y en el océano Pacífico, la zona de baja presión que se ubica frente a las costas mexicanas mantiene 70 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en el transcurso de los próximos dos días y 90 % en siete días.

Se localiza a 510 km al sur de Punta San Telmo, en Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.

Este día, los remanentes de Mario interaccionarán con una vaguada en altura y generarán fuertes rachas de viento y lluvias fuertes en la península de Baja California.

Por otra parte, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, así como lluvias puntuales intensas en Sinaloa.

Contactanos