En el Pacífico Priscila se debilita y se forma la depresión tropical Diecisiete-E
La tormenta tropical Priscilla continúan debilitándose mientras continúa su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, afectando sus bandas nubosas con fuertes lluvias la península de Baja California.
Mientras tanto, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Guerrero y Michoacán en las próximas horas, sumado a otros sistemas en el Pacífico Sur Mexicano y golfo de México, generarán lluvias de intensas a fuertes en 25 estados del país.
Esta mañana, el centro de la tormenta tropical Priscila se localiza a 265 kilómetros (km) al oeste-sureste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 500 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se descontinúa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Mientras tanto, en el océano Pacífico se formó la depresión tropical Diecisiete-E, la cual presenta 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas; su centro se localiza a 110 km al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.
Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.
Por sus efectos, se establece zona de vigilancia por efecto de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corriente, Jalisco.
Estas condiciones generarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Tamaulipas, Chiapas y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato y Estado de México; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Sinaloa y Nayarit.
A la par, se prevé viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; rachas de 50 a 70 km/h en la costa occidental de Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Además de rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Asimismo, se espera oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2.5 m de altura en costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Chiapas.



