En formación dos posibles ciclones en el océano Pacífico

En formación dos posibles ciclones en el océano Pacífico

Dos zonas de baja presión se encuentran bajo vigilancia en el océano Pacífico, una al sur de Oaxaca y otra al sur-suroeste de Michoacán, con 70 y % 80 %, respectivamente, de probabilidad de convertirse en ciclones tropicales en siete días, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La zona de baja presión que se localiza al sur de Oaxaca incrementó a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y disminuyó a 70 % en siete días.

Se localiza a 315 kilómetros (km) al sur-sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noreste.

Se espera que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

Esta condición, en interacción con canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, puntuales muy fuertes en Guerrero; y puntuales fuertes en Tabasco, acompañadas con posible caída de granizo; así como intervalos de chubascos en Quintana Roo y Campeche, todas con descargas eléctricas. También generará lluvias aisladas en Yucatán.

Mientras tanto, otra zona de baja presión, que se localizó a 820 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, incrementó a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 80 % en siete días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste.

Por otra parte, una línea seca sobre el norte de país, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, producirá lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo en Chihuahua y Durango.

También se prevén chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, además de fuertes rachas de viento con tolvaneras en la península de Baja California, con posible formación de torbellinos en noroeste de Coahuila, y este y noreste de chihuahua.

Contactanos