EU realizará misión comercial para expandir las exportaciones agrícolas en Perú
Próximamente realizarán misiones planificadas a Costa de Marfil, México y Taiwán
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) encabezará una misión comercial de alto impacto a Lima, Perú, del 9 al 12 de junio, para abordar el déficit comercial de 3,660 millones de dólares con ese país.
La agencia precisó que la delegación incluye más de 50 agroempresas, organizaciones comerciales y representantes de cinco departamentos de agricultura estatales, quienes trabajan para fortalecer los lazos económicos y mejorar la balanza comercial, con el objetivo de ampliar el acceso al mercado e impulsar las exportaciones agrícolas estadounidenses.
“El USDA se compromete a mejorar las oportunidades de exportación para los agricultores, ganaderos y agroempresas estadounidenses”, declaró el administrador del Servicio Agrícola Exterior, Daniel Whitley, quien encabezará la misión.
“Esta misión comercial conectará a los productores estadounidenses con compradores clave en Sudamérica, mejorando las oportunidades económicas, impulsando la prosperidad rural y manteniendo la competitividad global de los productos agrícolas estadounidenses”.
Perú es el cuarto mercado más grande para las exportaciones agrícolas estadounidenses en Sudamérica, y Estados Unidos es el segundo mayor proveedor agrícola de Perú.
A pesar de que el comercio agrícola bilateral ha crecido un 263%, alcanzando los 5.300 millones de dólares desde 2009, persiste un déficit comercial agrícola de 3.660 millones de dólares. Esta misión busca aprovechar este crecimiento, reducir la brecha y aumentar las exportaciones estadounidenses, subrayó.
Los participantes de la misión comercial mantendrán reuniones empresariales con compradores de Perú y Ecuador, obteniendo información del mercado y fomentando nuevas alianzas comerciales. El personal del Servicio Agrícola Exterior (FAS) y expertos regionales ofrecerán informes detallados del mercado, visitas a sitios y eventos de networking para maximizar las oportunidades comerciales.
El administrador Whitley estará acompañado por el secretario de Agricultura de Maryland, Kevin Atticks; la directora de Agricultura de Montana, Jillien Streit; y representantes de Indiana, Georgia y Wisconsin, junto con una delegación de líderes del sector agroindustrial.
La misión comercial a Perú forma parte de la estrategia más amplia de promoción de exportaciones del USDA para 2025.
Las recientes misiones comerciales a Tailandia y Guatemala generaron cerca de 23 millones de dólares en ventas proyectadas para los exportadores estadounidenses en los próximos 12 meses.
Los funcionarios del USDA agregaron que próximamente anunciarán los detalles de las solicitudes para las misiones planificadas a Costa de Marfil, México y Taiwán.