Gobierno de México calificó de injusto el cierre de EU a ganado mexicano

Gobierno de México calificó de injusto el cierre de EU a ganado mexicano

Por segunda ocasión el gobierno norteamericano cerró el paso a la importación de ganado vivo a causa de la propagación del gusano barrenador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como injusto el anunció de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos de suspender las importaciones de ganado vivo a lo largo de la frontera sur debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN).

Con frases como “México no es piñata de nadie” y “lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día, en particular la Secretaría de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos”, Sheinbaum manifestó su desaprobación de la medida.

Este domingo 11 de mayo la secretaria de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), Brooke L. Rollins, anunció la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada estadounidenses, debido a que “El GBN se ha detectado recientemente en granjas remotas con mínimo movimiento de ganado, incluso en zonas tan al norte como Oaxaca y Veracruz, a unos 1125 kilómetros de la frontera con EE. UU”, comunicó.

“Desafortunadamente, estas recientes detecciones en México demuestran que esta peligrosa plaga ha regresado y sigue representando una grave amenaza para la salud de nuestros animales, nuestro suministro de alimentos y la seguridad de nuestro país”, anotó Rollins.

En el monitoreo del ganado y la vida silvestre a lo largo de la frontera sur, entre los puertos de entrada, para detectar la presencia del gusano barrenador se hará uso de los Tick Riders del USDA, inspectores que patrullarán a caballo la zona en cuarentena.

La funcionaria norteamericana consideró que “a pesar de estos esfuerzos y del impacto económico que esta medida ha tenido en ambos países, se ha producido un avance inaceptable del GBN hacia el norte y se deben tomar medidas adicionales para frenar la propagación de esta mosca parásita mortal”.

Por lo tanto, con efecto inmediato, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), restringirá la importación de productos de animales vivos originarios o en tránsito en México, advirtió.

Esta suspensión de las importaciones se mantendrá mensualmente hasta que se alcance un período significativo de contención. El USDA mantendrá una colaboración constante con México, lo que incluye una revisión de los datos y métricas más recientes en dos semanas. Nuestros equipos se han comunicado a diario para analizar cómo podemos aprovechar el buen trabajo realizado y mejorar la estrategia de erradicación, dijo.

“La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es un asunto de seguridad nacional de suma importancia. Una vez que veamos un aumento en los esfuerzos de vigilancia y erradicación, y los resultados positivos de dichas acciones, mantendremos nuestro compromiso de abrir la frontera al comercio de ganado. No se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal”, declaró Rollins.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, indicó que el cierre de la frontera a la exportación de ganado en pie de este país a la Unión Americana estará vigente por 15 días; después de ese plazo se revisará la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, puntualizó.

Contactanos