
Hoy se celebra el Día Mundial de los Ríos
El Día Mundial de los Ríos se celebra el cuarto domingo de septiembre, cuerpos de agua que son esenciales no solo para el desarrollo y sustento de la civilización, sino también para el equilibrio y mantenimiento del ecosistema global, pero en México, la mayoría de los más grandes, se encuentran gravemente contaminados.
Los sistemas fluviales han sido fundamentales para el desarrollo de las civilizaciones. Históricamente, muchas de las ciudades más antiguas se asentaron alrededor de ríos, beneficiándose de sus recursos para el transporte, la pesca y la agricultura, compartió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los ríos han sido y siguen siendo pilares del bienestar humano, la seguridad alimentaria y el crecimiento económico. La evidencia es clara: alrededor de 2.000 millones de personas dependen directamente de los ríos para obtener agua potable.
Además, la pesca en los ríos brinda medios de subsistencia para 60 millones de personas, de las cuales el 55% son mujeres.

Desafortunadamente, la relación del hombre con los ríos no siempre ha sido respetuosa. La mayoría de los ríos más grandes de México están gravemente contaminados, principalmente por aguas residuales sin tratar, plaguicidas y contaminación industrial.
Esto no solo amenaza la salud y el sustento de las comunidades que dependen de ellos, sino que también tiene graves implicaciones para el medio ambiente, ya que esta contaminación termina fluyendo hacia nuestros océanos.
El impacto humano no se limita solo a la contaminación. La demanda de energía hidroeléctrica y otras necesidades ha llevado a la construcción masiva de presas y otras infraestructuras, alterando el flujo natural de los ríos y afectando negativamente a la biodiversidad acuática.
La infraestructura en ríos puede impedir el paso de especies vitales como el salmón, y a su vez, amenazar la curva de biodiversidad.


A pesar de los desafíos, hay razones para tener esperanza. La protección y restauración de los ríos juegan un papel crucial en la preservación de la biodiversidad.
Los ríos y otros cuerpos de agua sustentan gran parte de las especies de agua dulce, y su restauración puede permitir que la naturaleza recupere su esplendor, como se ha observado en ríos como el Támesis y el Hugli.
En este Día Mundial de los Ríos, es imperativo reconocer la importancia de los sistemas fluviales y actuar para protegerlos.