La tormenta tropical Barry podría tocar tierra esta noche en el norte de Veracruz
La tormenta tropical Barry se fortaleció en el Golfo de México y podría ingresar a tierra esta noche, entre los límites de los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, en el norte del estado de Veracruz, por lo que autoridades emitieron alerta amarilla para esta zona.
De acuerdo al último reporte su centro se localizó a 15 kilómetros (km) al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 100 km al sureste de Tampico, Tamaulipas.
Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.
Ante ello, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales extraordinarias en Puebla y Veracruz; torrenciales en Tamaulipas e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo.
Se pronostican vientos de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 90 a 110 km/h, oleaje de 3 a 4 metros de altura y posible formación de trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

La tormenta tropical Flossie se desplazará paralelo a las costas de Guerrero; su extensa circulación generará lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca, intensas en Guerrero, Chiapas y Michoacán, y muy fuerte en Jalisco y Colima.
Generará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero y posible formación de trombas en las costas de Guerrero.

Asimismo, se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, la cual mantiene 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días.
Se observan canales de baja presión sobre el norte, occidente, centro y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales intensas en el Estado de México, Morelos y Tabasco; muy fuerte en Nayarit, Jalisco, colima, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala; fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; así como chubascos en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.
