A 16 mil hectáreas incrementó la superficie afectada por incendio forestal en Tecate
Ante el comportamiento del incendio y su cercanía con zonas habitadas, helicópteros descargan agua en puntos estratégicos de La Rumorosa
El incendio forestal Guadalajara 2, activo desde el 16 de junio en el municipio de Tecate, ha arrasado una superficie de16,000 hectáreas, mantiene un avance del 75 % en control y 45 % en liquidación, de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Ante el comportamiento del incendio y su cercanía con zonas habitadas, se mantiene activa una prealerta preventiva en la comunidad de La Rumorosa y áreas aledañas.
Las labores en campo se enfocan en contener el avance del fuego hacia estas zonas y proteger tanto a la población como a los recursos naturales del área, precisó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
A casi dos semanas de haber iniciado el siniestro en una amplia zona forestal de Tecate, apenas este sábado el gobierno de Baja California incorporó dos helicópteros de combate aéreo para apoyar el esfuerzo que combatientes realizan en tierra para la extinción del fuego.

Las dos aeronaves se sumaron a la que se desplegó solo para el reconocimiento de la afectación.Estas unidades realizaron sobrevuelos tácticos y descargas de agua en puntos estratégicos, aprovechando los puntos de abastecimiento instalados previamente.
Estas acciones fortalecieron la atención prioritaria en zonas pobladas, apertura de líneas de control con maquinaria tipo dozer, despliegue de brechas cortafuego y defensa de estructuras.
En el sitio continúan trabajando de manera coordinada más de 250 elementos en distintas áreas del manejo y gestión de la emergencia, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y del personal operativo.
Entre las instituciones participantes destacan la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC), la Brigada Rural Estatal, Cal Fire, Cruz Roja, cuerpos de bomberos de Tecate, Mexicali, San Quintín, Rosarito, Ensenada, San Felipe y Tijuana, así como personal de Protección Civil municipal y grupos de voluntarios organizados.

