Mala calidad en el aire de Mexicali y Tijuana es por temporada invernal: SMADS

Mala calidad en el aire de Mexicali y Tijuana es por temporada invernal: SMADS

La mala calidad en el aire en los municipios de Mexicali y Tijuana que ha generado fases de alerta y pre contingencia se debe a la llegada de la temporada invernal, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) en Baja California, a través de su enlace de comunicación.

Se detalló que, durante la temporada que va de noviembre a febrero se registra un aumento en la contaminación por las condiciones meteorológicas. Se explicó que la poca circulación del viento provoca que los contaminantes de origen natural o la que causa la actividad de los humanos se acumulan en las capas bajas de la atmósfera.

“La contingencia ambiental Fase I del 12 de noviembre se debió a altas concentraciones de material particulado PM₁₀. Una parte importante de estas partículas proviene de fuentes naturales, como tormentas de polvo y procesos de erosión, ya que Mexicali se encuentra rodeada de zonas desérticas y agrícolas. Cuando el viento es débil o proviene de áreas sin recubrimiento vegetal, el polvo y la tierra en suspensión tienden a acumularse en la zona urbana”, puntualizó la Secretaría.

Asimismo, añadió que esta condición se suma a fuentes locales como la contaminación que proviene del tránsito vehicular, tanto en calles pavimentadas como las que no lo están; la construcción y el inadecuado manejo de materiales al aire libre, y las labores agrícolas y ganaderas, son factores para el incremento de la mala calidad en el aire.

Contactanos