Primera tormenta invernal genera condiciones climatológicas adversas en BC, Sonora y Chihuahua

Primera tormenta invernal genera condiciones climatológicas adversas en BC, Sonora y Chihuahua

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026 y el frente frío número 16 ocasionan condiciones meteorológicas adversas en el noroeste de México, con lluvias y rachas de viento fuertes, descenso de las temperaturas, heladas y caída de nieve o aguanieve, en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Para este viernes, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Baja California (norte y centro); fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora (noroeste) e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur.

También se pronostican viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora; temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Baja California y Sonora.

Además, existen condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California, noroeste de Sonora y en Chihuahua.

Al frente frío número 16 que se aproximará al noroeste de la República Mexicana se suma una circulación ciclónica en altura, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, sistemas que originan la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026.

Por otra parte, el frente frío número 15 que se extenderá sobre el noreste del país, la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones y el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas y Quintana Roo.

Asimismo, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Oaxaca y Chiapas (istmo), y rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Además, provocará oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas al amanecer en zonas altas del Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados zonas altas de Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz.

Debido a las condiciones meteorológicas adversas que generarán la primera tormenta invernal y los frentes fríos mencionados, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Contactanos