Rescatan a Mina del zoológico La Pastara; Fundación Invictus se encarga de su rehabilitación

Rescatan a Mina del zoológico La Pastara; Fundación Invictus se encarga de su rehabilitación

La osa Mina fue rescatada del zoológico La Pastora, en Nuevo León, para ser trasladada a la Fundación Invictus, centro especializado en el cuidado de fauna silvestre en situación crítica.

El grupo de veterinarios expertos que acompañaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la primera valoración de Mina, confirmaron su estado de salud extremadamente delicado, aún así coincidieron en la necesidad de trasladarla por vía aérea a las instalaciones de la Fundación Invictus, en Hidalgo, en donde recibirá atención integral intensiva.

El traslado fue autorizado por la Profepa, una vez concluidos los procedimientos legales correspondientes, y se realizó el pasado 27 de septiembre bajo protocolos de seguridad y manejo, debido al estado crítico de Mina.

Mientras Mina era trasladada a la Fundación Invictus, Gustavo Sepúlveda Villarreal, coordinador general del Zoológico La Pastora, era separado del cargo.

Así lo anuncio el mismo sábado en redes sociales, Jean Joseph Léautaud Russek, director general del Parque Fundidora, al indicar que, tras una investigación interna, se determinó la actuación indebida respecto a la atención a Mina de parte del coordinador del zoológico y su equipo.

Ayer domingo la titular de la Profepa, Mariana Boy, informó que el traslado por vía aérea de la osa Mina a las instalaciones de Fundación Invictus fue exitoso.

“Está de buen ánimo y ya se encuentra acompañada por el equipo de veterinarios de la Fundación”, compartió.

En la atención de Mina también colabora un especialista en medicina biorreguladora en sistemas, que viajó desde Colombia para acompañar su tratamiento y recuperación, subrayó la funcionaria.

El caso de Mina conmocionó a todo el país y puso de manifiesto el compromiso que tienen las autoridades en el manejo y protección de los animales bajo resguardo.

La fundación Toby posteó este lunes una carta en la que el animalista Arturo Islas Allende, señaló que “esto no es solo culpa de quienes hoy dirigen la dependencia, sino de un gobierno federal que ha condenado a la fauna silvestre al abandono”.

Calificó como indignante el hecho de que la Profepa responsabilizara “al 100 % al zoológico La Pastora, cuando es la misma institución que entrega cientos de animales cada año a distintos lugares sin aportar un solo peso para su rehabilitación, sin medicamentos, sin alimentos y, muchas veces, sin siquiera gasolina para atender los casos”.

La organización ambientalista también responsabilizó a la administración de Samuel García por la omisión en el cuidado de Mina.

“En Nuevo León, el mismo estado donde sacrificaron más de 50 perros como si no valieran nada, Mina la osa pasó dos años de tortura mientras el gobernador presumía su nuevo ´centro de bienestar animal´. Imaginen que mientras se tomaban la foto en el centro de bienestar animal La Pastora, Mina estaba en una jaula llena de moscas”, subrayó el activista.

Expuso que ese centro quedó manchado por una de las historias de maltrato animal más indignantes de los últimos años en México.

Y remató: “Mina se salvó no gracias al gobierno, sino a pesar de él. Y eso debería avergonzar a todo el país”.

Contactanos