Simplifican trámites de certificación sanitaria para importación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fusionó en un sólo trámite la solicitud de certificados sanitarios para la importación de mercancías de origen vegetal, animal o acuícola.
El acuerdo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de marzo y establece la fusión de los trámites para el Certificado Fitosanitario para Importación (homoclave SENASICA-03-012-A), con el Certificado Zoosanitario para Importación (SENASICA-03-012-B) y el Certificado de Sanidad Acuícola para Importación (SENASICA-03-012-C)).
Los tres quedan integrados en el nuevo trámite denominado Solicitud para la obtención del Certificado para Importación (SENASICA 03-012).
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica),
El documento destaca que el ingreso de los trámites de importación de mercancías agroalimentarias continuará a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM).
El Certificado para Importación es el documento que se emite en los puntos de ingreso a México, lo que permite garantizar la sanidad de las mercancías de origen vegetal y animal reguladas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La regulación establecida tiene el propósito de certificar que ingresan mercancías sanas y seguras, que no significan un riesgo para la producción agropecuaria y el medio ambiente, a nuestro país.