
Vinculan a proceso a chino por traficar totoaba de Tijuana a Shanghái
Li “J”, de nacionalidad china, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de contra la biodiversidad, luego de que intentara traficar buches deshidratados de totoaba de Tijuana a Shanghái.
La fauna silvestre acuática en peligro de extinción las llevaba en seis maletas que estaban resguardadas por personal de una aerolínea comercial, que fueron abandonadas a mediados de 2017 de un vuelo internacional que procedía de la Ciudad de México, con escala en Tijuana y con destino final la ciudad de Shanghái, China.
Por razones propias de la empresa aérea, el vuelo fue cancelado y ya no partió al continente asiático, motivo por el que todo el equipaje debió ser bajado del avión para su entrega a los propietarios.
Al ser revisadas las maletas, en cuatro de ellas se encontró entre la ropa y diversos artículos, así como varios paquetes cubiertos de papel café que contenían 375 piezas de buche o vejiga natatoria de totoaba (Totoaba macdonaldi) y con etiqueta de documentación a nombre de tres personas, entre ellas Li “J”.
Las vejigas oscilan en tallas de los 25 hasta los 30 centímetros de longitud, con un peso total de 26.464 kilogramos las 375 piezas. Producto que entonces se estimó su valor en aproximadamente 370 mil dólares en el mercado negro nacional.
El titular de la Estación Aeropuerto de Tijuana, presentó una denuncia que derivó en el inicio de una carpeta de investigación.
En días pasados, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Li “J”, en la colonia Esteban Cantú, en Mexicali, Baja California, misma que fue otorgada en 2018 por un Juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se obtuvo vinculación a proceso contra este sujeto, por el delito de contra la biodiversidad en la modalidad de transporte de fauna silvestre acuática en peligro de extinción.
Posteriormente, en audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba para obtener del Juez de Control, la vinculación a proceso, prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social en Tijuana, Baja California, y cuatro meses de plazo para la investigación complementaria.