Zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical frente a Oaxaca este fin de semana

Zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical frente a Oaxaca este fin de semana

Se mantiene pronóstico de tolvaneras y temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California

La zona de baja presión que se ubica en el océano Pacífico podría evolucionar en ciclón tropical durante el fin de semana, frente a las costas de Oaxaca, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se ubica al sureste de las costas de Oaxaca y mantiene 50 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 % en siete días.

La mañana de este viernes se localizó aproximadamente a 650 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.

Se prevé que evolucione a ciclón tropical.

En tanto, la zona de baja presión que se ubica al sureste de las costas de Quintana Roo, mantienen 10 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 % en siete días.

Se localiza a 165 km al sureste de Puerto Costa Maya, quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste-Noroeste.

Además, este día la onda tropical número 6 será absorbida por la zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico del océano Pacífico, la cual se desplazará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas; interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Aunado a la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en Yucatán.

Simultáneamente, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, una vaguada en altura en el occidente de la República Mexicana y un canal de baja presión al interior del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo; así como ocasionar visibilidad reducida en tramos carreteros, inundaciones, encharcamientos y deslaves, y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de México, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte y centro). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Pronóstico de viento y oleaje para hoy 27 de junio de 2025: Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo de Tehuantepec y costa) y costas de Campeche y Yucatán. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Chiapas (costa) y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Contactanos