
Alarma sísmica de México sonó en 80 millones de celulares
Por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizó este viernes 19 de septiembre y convirtió a México en el cuarto país en implementar este sistema.
A las 12:00 horas (tiempo del centro de México) los celulares recibieron la alerta de sismo, con la advertencia de que se trataba de un simulacro para probar el Sistema Nacional de Alertas.


El gobierno de México indicó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permite alertar en zonas rurales y con ello permitir a la población tomar precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.
El Segundo Simulacro Nacional tuvo como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Además, la señal del alertamiento sísmico se transmitió a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial.
El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibió en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata.
